top of page

Los Grandes Beneficios de la terápia EMDR

  • Foto del escritor: Nasly Briñez
    Nasly Briñez
  • 16 ago 2023
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 19 sept


ree


¿Qué es la terápia EMDR?


La EMDR, siglas de Eye Movement Desensitization and Reprocessing (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares), es una potente técnica terapéutica utilizada para ayudar a las personas a superar traumas. Utilizando una combinación de movimientos oculares, golpecitos o estímulos auditivos, la técnica EMDR pretende reprocesar los recuerdos angustiosos y aliviar el malestar emocional y fisiológico asociado. Este innovador enfoque fue desarrollado por la psicóloga Francine Shapiro a finales de la década de 1980, y desde entonces ha ganado reconocimiento como tratamiento eficaz para diversos trastornos psicológicos, incluido el trastorno de estrés postraumático (TEPT). En este artículo, profundizaremos en la historia, los mecanismos y los beneficios potenciales de la técnica EMDR, arrojando luz sobre cómo esta terapia puede ayudar a las personas a superar traumas y mejorar su bienestar general.


ree


¿Cuál es la historia de la terápia EMDR?


EMDR, abreviatura de Eye Movement Desensitization and Reprocessing (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares), se originó a finales de la década de 1980, cuando la psicóloga Dra. Francine Shapiro descubrió, que los movimientos oculares pueden reducir la intensidad de los pensamientos perturbadores. Esta revelación desencadenó el desarrollo de un enfoque terapéutico que combina la terapia cognitivo-conductual con la estimulación bilateral, como los movimientos oculares o el tapping. A medida que han ido avanzando la investigación y la práctica clínica de EMDR, sus aplicaciones potenciales han ido creciendo hasta abarcar una amplia gama de problemas, desde el TEPT a los trastornos de ansiedad, las fobias, la depresión e incluso la mejora del rendimiento.


La historia de la EMDR ha visto la evolución de esta psicoterapia hacia un enfoque integrador que incorpora elementos de distintas modalidades. Basándose en los principios de la terapia cognitivo-conductual, la terapia psicodinámica y las terapias experienciales, EMDR puede adaptarse a las necesidades únicas de cada cliente. Su impacto global ha sido inmenso, ya que ha sido adoptada en numerosos países y traducida a múltiples idiomas. La continua expansión de la EMDR demuestra su universalidad y su capacidad para producir resultados positivos.


Desde sus comienzos en la década de 1980, la historia de la terapia EMDR ha sido una historia de crecimiento y perfeccionamiento. Ha pasado de utilizarse principalmente para tratar el TEPT a ser un enfoque integral con innumerables aplicaciones. A medida que la investigación y la práctica clínica sigan avanzando, la terapia EMDR seguirá dejando su huella en el campo de la psicoterapia. La desensibilización y el reprocesamiento que ofrece la técnica EMDR constituyen una poderosa herramienta para ayudar a las personas a superar sus problemas de salud mental.


ree


¿Cómo funciona la terapia EMDR?


EMDR es un enfoque terapéutico que ayuda a las personas a procesar y curarse de experiencias traumáticas. Esta técnica implica la utilización de estimulación bilateral, que se consigue mediante movimientos oculares, golpecitos o tonos auditivos. Esta estimulación activa los mecanismos curativos naturales del cerebro, permitiendo a las personas integrar y superar los recuerdos traumáticos y las emociones angustiosas asociadas.


La técnica EMDR consiste en un protocolo de ocho fases que guía al terapeuta y al cliente a través del proceso de curación.

-Historia y relación terapéutica: La primera fase consiste en recopilar información sobre las experiencias traumáticas del cliente y determinar los objetivos del procesamiento EMDR.

-Preparación: Las fases siguientes se centran en preparar al cliente, reconocer las creencias negativas y positivas relacionadas con el acontecimiento traumático y desarrollar estrategias de afrontamiento. Durante estas fases, la persona aprende y practica las técnicas de estimulación bilateral que son fundamentales durante la terapia.

-Procesamiento: La fase de procesamiento implica recordar el recuerdo traumático mientras se realiza la estimulación bilateral. Esta estimulación ayuda al cerebro a reprocesar el recuerdo traumático de un modo más saludable, permitiendo al individuo replantear sus creencias y emociones en torno al suceso. El terapeuta guía al cliente a través del reprocesamiento de múltiples recuerdos traumáticos, trabajando para disminuir la angustia relacionada con cada recuerdo.

-Cierre y reevaluación: La fase de cierre incluye asegurarse de que el cliente se siente estable y con los pies en la tierra antes de terminar cada sesión, así como estrategias de autocuidado y de gestión de cualquier posible angustia que pueda surgir entre sesiones. La fase de reevaluación consiste en que el terapeuta y el cliente evalúen los progresos realizados a lo largo del tratamiento y decidan si son necesarias sesiones adicionales. Gracias a su excepcional enfoque, la terapia EMDR ofrece a las personas una herramienta eficaz para la curación y la recuperación, permitiéndoles seguir adelante con sus vidas.

ree

¿Qué puede tratar la terápia EMDR?


¿Qué ventajas ofrece la terapia EMDR? La Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (EMDR) es un enfoque de tratamiento que ha demostrado su eficacia para tratar multitud de trastornos psicológicos. En particular, la terapia EMDR ha sido una herramienta de éxito en el tratamiento del trastorno de estrés postraumático (TEPT). Las personas que han sufrido experiencias traumáticas como combates, catástrofes naturales o abusos físicos o sexuales pueden beneficiarse enormemente de la terapia EMDR, ya que ayuda a desensibilizar los recuerdos angustiosos asociados al trauma y permite a los pacientes procesar y asimilar sus experiencias de un modo más saludable. La técnica EMDR también se ha empleado para tratar otras enfermedades relacionadas con la ansiedad, las fobias, los ataques de pánico y el trastorno de ansiedad social.

Además, se ha demostrado que la terapia EMDR es beneficiosa para tratar la adicción, dado que muchos casos de abuso de sustancias están relacionados con traumas o trastornos emocionales subyacentes, la terapia EMDR puede ayudar a identificar y abordar esas causas profundas, permitiendo a las personas liberarse del ciclo de la adicción y cultivar mecanismos de afrontamiento más saludables.


En cuanto a la depresión, la terapia EMDR puede incorporarse a otras estrategias de tratamiento para ayudar a las personas a curarse de experiencias pasadas que contribuyen a sus síntomas depresivos. Al resolver traumas no resueltos o creencias negativas sobre uno mismo, la terapia EMDR puede ayudar a las personas a recuperar su autoestima y reducir sus síntomas depresivos.

Además, la terapia EMDR se ha utilizado para tratar con éxito otros problemas de salud mental, como el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno obsesivo-compulsivo, el duelo, la ansiedad de ejecución y los traumas infantiles. La diversidad de aplicaciones de la técnica EMDR, pone de manifiesto su eficacia y las ventajas que puede ofrecer a quienes buscan terapia.


¿Cuáles son los beneficios de la terápia EMDR?


La Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares, o EMDR, ofrece múltiples ventajas a quienes soportan recuerdos angustiosos. Uno de los beneficios más importantes es su capacidad para reducir el dolor causado por estos recuerdos. Al centrarse en las emociones y suposiciones relacionadas con el trauma, la terapia EMDR permite a las personas reprocesar estos recuerdos en una atmósfera controlada y segura, fomentando así la curación y la resolución.

Además de sus beneficios psicológicos, la terapia EMDR, también ha dado resultados positivos en lo que respecta a los síntomas físicos asociados al trauma. Muchas personas que han sufrido un acontecimiento traumático pueden padecer dolores persistentes, cefaleas u otras dolencias físicas. La terapia EMDR ayuda a salvar la distancia entre la mente y el cuerpo reduciendo la angustia emocional relacionada con el trauma, lo que a menudo se traduce en una disminución de los síntomas físicos y una mejora del nivel de salud y la calidad de vida.


Otro gran beneficio de la terapia EMDR es su eficacia para mejorar la autoestima y la confianza en uno mismo. Las experiencias traumáticas pueden hacer que las personas se sientan impotentes y cuestionen su valía. La terapia EMDR ayuda a las personas a identificar y replantear las percepciones negativas que se han desarrollado como consecuencia del trauma, y a sustituirlas por ideas empoderadoras y positivas, lo que conduce a una mayor sensación de control y a una visión más favorable de uno mismo.


La terapia EMDR, tiene un periodo de tratamiento relativamente breve en comparación con otros enfoques terapéuticos. Aunque la duración de la terapia puede variar en función del individuo y de la complejidad de los recuerdos traumáticos, se ha comprobado que la terapia EMDR proporciona resultados significativos en menos tiempo que la terapia convencional de conversación. Esto hace que la terapia EMDR sea una opción excelente para quienes buscan abordar sus recuerdos traumáticos y avanzar hacia la recuperación.

Conclusión


EMDR, siglas de Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares, es una técnica poderosa que ha demostrado su eficacia en el tratamiento de una amplia gama de trastornos mentales. Mediante su enfoque único de estimulación de la actividad cerebral bilateral, la terapia EMDR ayuda a las personas a procesar y curarse de experiencias traumáticas, fobias y otros trastornos emocionales. La historia de la terapia EMDR se remonta a finales de la década de 1980, cuando la psicóloga Francine Shapiro descubrió su potencial. Desde entonces, la técnica EMDR ha ganado reconocimiento y ha sido ampliamente utilizada por terapeutas de todo el mundo. Los beneficios de la terapia EMDR son numerosos, incluida su capacidad para proporcionar un alivio rápido y duradero de los síntomas, así como su naturaleza no invasiva. En general, la terapia EMDR ofrece esperanza y curación a quienes han sufrido traumas u otros problemas emocionales, lo que la convierte en una técnica valiosa en el campo de la salud mental.



 
 
bottom of page